Deberes y derechos de la familia que obtiene un bono familiar de vivienda
En este módulo se
presentan los deberes y derechos de la familia que obtiene una casa financiada
con el bono familiar de vivienda.
Tiene el objetivo de
que cada familia que recibe el bono conozca sus derechos y sus deberes y además
tome conciencia de la importancia de mantener su vivienda en buen estado y
colaborar en la formación de comunidades más limpias y seguras, en pro de una
mejor calidad de vida para todos.
Deberes y derechos
Región de Tabs
|
Deberes
|
Derechos
|
Región de Acordeón
|
Proporcionar información verdadera
|
La familia que solicita un bono
de vivienda deberá brindar información verdadera sobre los miembros de
la familia y sus ingresos. La presentación de datos falsos puede
significar la anulación de la solicitud de bono y otras sanciones
legales.
|
Pagar los gastos por avalúos, gastos legales y administrativos del
trámite del bono de vivienda
|
El bono familiar de vivienda es
gratuito, sin embargo, la familia solicitante deberá cancelar a la
entidad autorizada responsable del trámite, los gastos por avalúos, planos, inspecciones y
gastos legales.
|
De existir un crédito complementario al bono, debe pagar
puntualmente las mensualidades y no arriesgarse a perder su vivienda
|
Las familias que además del bono
de vivienda, optan por un crédito por parte de la entidad autorizada
que realiza el trámite, deben ser responsables en el pago de la
mensualidad, caso contrario podrían perder la casa.
|
Conservar la vivienda en buen estado y si es posible mejorarla
|
Como una forma de corresponder al
esfuerzo solidario del Estado Costarricense, las familias beneficiadas
con una casa financiada con recursos del Bono deberán mantenerla en
buen estado y mejorarla en la medida de sus posibilidades. Para esto el
Banhvi tiene disponible un Manual
de Mantenimiento de la casa financiada con el bono de vivienda.
|
No vender, alquilar, traspasar o hipotecar la vivienda sin
autorización por 10 años
|
Según las disposiciones legales,
las familias propietarias de una vivienda financiada con el bono, no
pueden venderla, alquilarla, traspasarla o hipotecarla sin autorización
por escrito de la entidad autorizada que le realizó el trámite del
bono.
|
Colaborar con la organización comunal
|
Las familias que conforman una
comunidad deben colaborar para desarrollar nuevos proyectos en procura
de mejorar la calidad de vida de todos y lograr una convivencia más
armónica y basada en el respeto y la solidaridad.
|
|
|
Región de Acordeón
|
Conocer los requisitos del
bono de vivienda
|
Para obtener un bono, una familia
debe ser de ingresos bajos o medios, no tener casa propia, no tener
propiedades o más de una propiedad,
no haber recibido antes este beneficio, ser costarricense o con
cédula de residencia y realizar el trámite en una entidad autorizada
por el BANHVI.
|
Solicitar información
|
Las personas que solicitan un
bono de vivienda tienen el derecho a solicitar toda la información relacionada
con el trámite y con el proceso constructivo de la vivienda. Pueden
exigir igualdad de trato y objetividad en los estudios de asignación.
|
Conocer los aspectos legales de la vivienda
|
Como la inembargabilidad, el
régimen de patrimonio familiar que impide a una persona vender o
hipotecar la casa sin la autorización de los dueños de la vivienda y la
prohibición de vender, alquilar, traspasar o hipotecar la casa sin
autorización de la entidad autorizada correspondiente durante un
período de 10 años.
|
Recibir una vivienda de calidad y terminada
|
Las familias tienen derecho de
recibir una casa terminada, con buenos materiales y acabados y
solicitar a la empresa constructora cualquier información que requiera
sobre la construcción de la vivienda. Pueden también denunciar malas
prácticas constructivas ante la entidad autorizada donde realizan el
trámite.
|
Conocer el monto de bono asignado y los gastos que debe cancelar
|
El bono familiar de vivienda es
gratuito y la familia interesada solo debe pagar por los planos, avalúo
y gastos legales. Todos los beneficiarios tienen derecho a solicitar a
la entidad autorizada donde realiza el trámite, un informe detallado
con los montos cobrados por estos conceptos y la forma en que se
invirtió el dinero del bono.
|
Organizarse en comunidad
|
Como una manera de mejorar la
calidad de vida de quienes conforman la comunidad, las familias tienen
el derecho a organizarse para desarrollar proyectos importantes en la
vida de la comunidad como la seguridad, mantenimiento de las zonas
verdes, limpieza y mejoramiento de las viviendas. Una buena
organización comunal permitirá hacer de su barrio una comunidad limpia,
segura y solidaria...
|
|
|
|
Material de apoyo
Folleto de Deberes
y derechos
Manual
de Mantenimiento
Los invitamos a ver el siguiente video sobre deberes y
derechos de la familia que obtiene un bono de vivienda.
|

|
|
|
|
|
Fecha de Última Modificación en el Portal: 20/04/2025